
El martes 20 de septiembre se realizó una Jornada sobre abastecimiento de gas natural en Santa Fe, en la Cámara de Diputados provincial.
Verónica Geese fue la moderadora del panel que formaron parte la diputada provincial, Erica Hynes; el presidente del Instituto Argentino de la Energía "General Mosconi", Dr. Jorge Lapeña; el ex subsecretario de Hidrocarburos de la Nación y docente de la UBA, Dr. Juan José Carbales; el Director Comercial de Asuntos Regulatorios de Transporte de Gas del Norte, Ing. Oscar Álvarez; y el ex presidente del Ente Nacional Regulador del Gas, Lic. Mauricio Roitman.
La ex secretaria de estado de energía en Santa Fe, manifestó que "no hay dudas de que Santa Fe tiene posibilidades de tener más metros cúbicos de gas"
"Los desafíos son garantizar una mayor demanda y saber utilizar el paso de los diferentes gasoductos por el territorio. No se sabe quién pagará el gasoducto Néstor Kirchner: las generadoras de gas; las transportadoras; la demanda o todos los contribuyentes del sistema fiscal argentino. No hay respuestas aún del gobierno nacional".
Además, resaltó que contar con mayor disponibilidad de gas es necesario para pensar una política pública para la Provincia, para consensuarla con los distintos actores y que sea política de estado y que h abrá nuevos encuentros por el tema gas.
Powered by Froala Editor
El martes 20 de septiembre se realizó una Jornada sobre abastecimiento de gas natural en Santa Fe, en la Cámara de Diputados provincial.
Verónica Geese fue la moderadora del panel que formaron parte la diputada provincial, Erica Hynes; el presidente del Instituto Argentino de la Energía "General Mosconi", Dr. Jorge Lapeña; el ex subsecretario de Hidrocarburos de la Nación y docente de la UBA, Dr. Juan José Carbales; el Director Comercial de Asuntos Regulatorios de Transporte de Gas del Norte, Ing. Oscar Álvarez; y el ex presidente del Ente Nacional Regulador del Gas, Lic. Mauricio Roitman.
La ex secretaria de estado de energía en Santa Fe, manifestó que "no hay dudas de que Santa Fe tiene posibilidades de tener más metros cúbicos de gas"
"Los desafíos son garantizar una mayor demanda y saber utilizar el paso de los diferentes gasoductos por el territorio. No se sabe quién pagará el gasoducto Néstor Kirchner: las generadoras de gas; las transportadoras; la demanda o todos los contribuyentes del sistema fiscal argentino. No hay respuestas aún del gobierno nacional".
Además, resaltó que contar con mayor disponibilidad de gas es necesario para pensar una política pública para la Provincia, para consensuarla con los distintos actores y que sea política de estado y que h abrá nuevos encuentros por el tema gas.
Powered by Froala Editor