Energía Modelo Santa Fé
  • Modelo Santa Fe
  • Valores
  • Agenda
  • Links Utiles
  • Capacitados
  • Misiones Internacionales
Eficiencia Energética
  • Programa Iluminá tu Provincia
  • Gestores Energéticos para Industrias
  • Etiquetado De Viviendas
  • VERÓNICA GEESE BRINDÓ UNA CHARLA SOBRE LA REALIDAD DE LAS TARIFAS DE ENERGÍA
  • Jornada sobre abastecimiento de gas natural en Santa Fe
  • VERÓNICA GEESE EXPUSO SOBRE CRISIS ENERGÉTICA Y TARIFAS y CRITICÓ LA FALTA DE ACUERDOS Y PREVISIBILIDAD
  • VERÓNICA GEESE BRINDÓ CHARLAS SOBRE CRISIS ENERGÉTICA EN ESPERANZA Y LAS PAREJAS Y ALERTÓ SOBRE EL PANORAMA QUE SE VIENE
  • De cuando te pagás tus propios regalos, sin darte cuenta
  • NUEVOS AUMENTOS DE ENERGÍA Y UN ENGAÑO
  • Verónica Geese en la Cumbre Mundial del Clima en Egipto
  • Verónica Geese en la Cumbre Mundial del Clima en Egipto
  • ENERGÍA EN SANTA FE, LA MALA GESTIÓN PROVICIAL Y LOS AUMENTOS DE TARIFA
  • FEBRERO COMIENZA CALIENTE PARA LA ENERGÍA
  • Tenemos que poner al ambiente en el centro de la escena
  • Aseguran se podrían extender por todo el país las Estaciones de Servicio de biocombustibles
Bioenergias
Biogás
  • Producción + Energética
  • Educación Energética
  • Digestión + Activa
  • Hecho con Energías Renovables
Biodiesel
  • Bio Bus
  • Migración B100
Sustentabilidad
  • UNDER 2
  • Inventario de Gases Efecto Invernadero
Energia Descentralizada
  • Estaciones Solares
  • Generfe
  • Prosumidores
  • Un sol para tu techo
Cercanía
  • PUEBLOMIO: TU FUTURO EN TU PUEBLO
  • Línea Verde De Créditos
  • Capacitación Para Empleos Verdes
  • Academia Renovables
  • Fondo de Electrificación Rural
Herramientas
  • Enerfe
  • Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe
Energía Modelo Santa Fé
  • Modelo Santa Fe
  • Valores
  • Agenda
  • Links Utiles
  • Capacitados
  • Misiones Internacionales
Eficiencia Energética
  • Programa Iluminá tu Provincia
  • Gestores Energéticos para Industrias
  • Etiquetado De Viviendas
  • VERÓNICA GEESE BRINDÓ UNA CHARLA SOBRE LA REALIDAD DE LAS TARIFAS DE ENERGÍA
  • Jornada sobre abastecimiento de gas natural en Santa Fe
  • VERÓNICA GEESE EXPUSO SOBRE CRISIS ENERGÉTICA Y TARIFAS y CRITICÓ LA FALTA DE ACUERDOS Y PREVISIBILIDAD
  • VERÓNICA GEESE BRINDÓ CHARLAS SOBRE CRISIS ENERGÉTICA EN ESPERANZA Y LAS PAREJAS Y ALERTÓ SOBRE EL PANORAMA QUE SE VIENE
  • De cuando te pagás tus propios regalos, sin darte cuenta
  • NUEVOS AUMENTOS DE ENERGÍA Y UN ENGAÑO
  • Verónica Geese en la Cumbre Mundial del Clima en Egipto
  • Verónica Geese en la Cumbre Mundial del Clima en Egipto
  • ENERGÍA EN SANTA FE, LA MALA GESTIÓN PROVICIAL Y LOS AUMENTOS DE TARIFA
  • FEBRERO COMIENZA CALIENTE PARA LA ENERGÍA
  • Tenemos que poner al ambiente en el centro de la escena
  • Aseguran se podrían extender por todo el país las Estaciones de Servicio de biocombustibles
Bioenergias
Biogás
  • Producción + Energética
  • Educación Energética
  • Digestión + Activa
  • Hecho con Energías Renovables
Biodiesel
  • Bio Bus
  • Migración B100
Sustentabilidad
  • UNDER 2
  • Inventario de Gases Efecto Invernadero
Energia Descentralizada
  • Estaciones Solares
  • Generfe
  • Prosumidores
  • Un sol para tu techo
Cercanía
  • PUEBLOMIO: TU FUTURO EN TU PUEBLO
  • Línea Verde De Créditos
  • Capacitación Para Empleos Verdes
  • Academia Renovables
  • Fondo de Electrificación Rural
Herramientas
  • Enerfe
  • Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe

Bio Bus

Promover y colaborar en el desarrollo de la movilidad sustentable, incorporando energías renovables.

Este es un programa para el desarrollo de ensayos, de experiencias y prototipos para la consolidación de la movilidad sustentable en el transporte urbano e interurbano de pasajeros, con el objetivo de reducir al máximo la Huella de Carbono, eliminando emisiones de gases tóxicos y material particulado, a la vez que posibilita generar un impacto económico y social a partir de la creación de puestos de trabajo en la región.

 El programa BioBus genera un triple impacto positivo: económico, social y ambiental.

Diversificar la matriz energética actual, fomentando el uso y difusión de las energías renovables, con disminución de las emisiones de GEI en pos de una mejor calidad de vida es un desafío que asumimos desde la Secretaría de Estado de la Energía.

Resultados Primeras Experiencias

 Tipo de Unidad                                   

Emisiones mensuales  

Emisiones Anuales   

Reducción de emisiones respecto al combustible convencional (*)
Bus 100% Diesel7.91094.920-

Bus Eléctrico Trole

(Líneas K y Q)
1.75021.000-
Bus a 10% de Biodiesel7.14085.68010%
Bus a 25% de Biodiesel5.95071.40025%
Bus a 100% de Biodiesel--100%
Bio Bus Solar--100%

 

(*) Se considera al biodiesel (y a la biomasa en general) como neutral en términos de emisiones de dióxido de carbono, dado que no incorpora nuevas emisiones a la atmósfera, manteniendo el ciclo biológico. Al reemplazar al combustible fósil se evita la liberación de CO2 en sumideros.

Noticias:

Se vienen buses con biodiésel

https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/se-vienen-buses-biodiesel-n1673441.html

Santa Fe migrará todo el transporte público a biodiesel y va por la energía solar

https://puntobiz.com.ar/noticias/val/120745/val_s/38/santa-fe-migrara-todo-el-transporte-publico-a-biodiesel-y-va-por-la-energia-solar.html

Golazo Made in Argentina: colectivos rosarinos usarán un corte de biodiesel al 25% para aprovechar el bajo valor del biocombustible

https://www.valorsoja.com/2018/06/19/golazo-made-in-argentina-colectivos-rosarinos-usaran-un-corte-de-biodiesel-al-25-para-aprovechar-el-bajo-valor-del-biocombustible/

Biobus Solar

Además, implementamos la Experiencia Biobus Solar: a través del cual las líneas de trolebuses K y Q de la ciudad de Rosario funcionan con la energía que se genera en el Parque Fotovoltaico construído por la provincia en jurisdicción de la ciudad de San Lorenzo, administrado por la Empresa Enerfe SAPEM. Esa energía alimenta la red de la Empresa Provincial de la Energía, que funciona de vínculo para poder concretar la alimentación de los vehículos.

Videos y noticias:

https://www.youtube.com/watch?v=JmrJJt15gVw

Experiencia inédita.  Dos líneas de trolebuses solares recorrerán Rosario desde diciembre

https://www.clarin.com/sociedad/lineas-trolebuses-solares-recorreran-rosario-diciembre_0_2pWVU7tfe.html

https://www.facebook.com/GobSantaFe/videos/biobus-experiencia-solar/493051494548032/

https://www.impulsonegocios.com/los-troles-de-rosario-comenzaran-a-funcionar-con-energia-solar/

Biobus Eléctrico

También concretamos la Experiencia BioBus Eléctrica: se trata de un vehículo eléctrico tipo Trolebús 100% Santafesino y desarrollado en la ciudad de Rosario, con Ingeniería y desarrollo de Software de la ciudad, motores eléctricos producidos en la Ciudad de Gálvez (empresa Czerweny), carrocería rosarina, y con el particular diseño del Rosarino Juan Manuel Díaz, actual diseñador de la Firma Audi.

Noticias:

https://www.clarin.com/autos/presentaron-primer-trolebus-electrico-fabricado-pais_0_73NxVClvq.html

https://transportemundial.com.ar/buses/se-presento-en-rosario-el-bio-bus-electrico/

https://noticias.autocosmos.com.ar/2019/05/31/que-lo-pario-santa-fe-presento-un-trole-electrico-decorado-con-fontanarrosa

ROSARIO: TRANSPORTE PÚBLICO 100% SUSTENTABLE

https://www.sustentartv.com/rosario-transporte-publico-100-sustentable/

BIOBUS Experiencia Híbrida

El BIO BUS Hybrido es el primer colectivo desarrollado en América Latina, que combina dos tipos de propulsión: diesel e hidráulica.

Su creación se realizó sobre la base de un colectivo convencional al que se le adaptó la mecánica y se le hicieron cambios en el diseño que también estuvieron a cargo del reconocido diseñador rosarino Juan Manuel Díaz.

En el Bio Bus Hybrido, que aún se encuentra en etapa de prueba, el motor de combustión interna funciona permanentemente en su punto de máxima eficiencia, la transmisión de potencia a las ruedas es hidráulica (se remueve la caja de velocidades original) y además se incorpora un sistema de acumuladores hidráulicos que almacenan la energía generada por el motor de combustión interna y a la vez la regenerada durante el frenado, liberándola paulatinamente durante el rodaje para impulsar el vehículo.

Esta operación disminuye entre un 30 y un 40% el consumo de combustible, con el consecuente descenso en las emisiones de gases tóxicos y partículas en suspensión.


Powered by Froala Editor

Resultados de la Experiencia Biobus Biodiesel

Bio Bus

Promover y colaborar en el desarrollo de la movilidad sustentable, incorporando energías renovables.

Este es un programa para el desarrollo de ensayos, de experiencias y prototipos para la consolidación de la movilidad sustentable en el transporte urbano e interurbano de pasajeros, con el objetivo de reducir al máximo la Huella de Carbono, eliminando emisiones de gases tóxicos y material particulado, a la vez que posibilita generar un impacto económico y social a partir de la creación de puestos de trabajo en la región.

 El programa BioBus genera un triple impacto positivo: económico, social y ambiental.

Diversificar la matriz energética actual, fomentando el uso y difusión de las energías renovables, con disminución de las emisiones de GEI en pos de una mejor calidad de vida es un desafío que asumimos desde la Secretaría de Estado de la Energía.

Resultados Primeras Experiencias

 Tipo de Unidad                                   

Emisiones mensuales  

Emisiones Anuales   

Reducción de emisiones respecto al combustible convencional (*)
Bus 100% Diesel7.91094.920-

Bus Eléctrico Trole

(Líneas K y Q)
1.75021.000-
Bus a 10% de Biodiesel7.14085.68010%
Bus a 25% de Biodiesel5.95071.40025%
Bus a 100% de Biodiesel--100%
Bio Bus Solar--100%

 

(*) Se considera al biodiesel (y a la biomasa en general) como neutral en términos de emisiones de dióxido de carbono, dado que no incorpora nuevas emisiones a la atmósfera, manteniendo el ciclo biológico. Al reemplazar al combustible fósil se evita la liberación de CO2 en sumideros.

Noticias:

Se vienen buses con biodiésel

https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/se-vienen-buses-biodiesel-n1673441.html

Santa Fe migrará todo el transporte público a biodiesel y va por la energía solar

https://puntobiz.com.ar/noticias/val/120745/val_s/38/santa-fe-migrara-todo-el-transporte-publico-a-biodiesel-y-va-por-la-energia-solar.html

Golazo Made in Argentina: colectivos rosarinos usarán un corte de biodiesel al 25% para aprovechar el bajo valor del biocombustible

https://www.valorsoja.com/2018/06/19/golazo-made-in-argentina-colectivos-rosarinos-usaran-un-corte-de-biodiesel-al-25-para-aprovechar-el-bajo-valor-del-biocombustible/

Biobus Solar

Además, implementamos la Experiencia Biobus Solar: a través del cual las líneas de trolebuses K y Q de la ciudad de Rosario funcionan con la energía que se genera en el Parque Fotovoltaico construído por la provincia en jurisdicción de la ciudad de San Lorenzo, administrado por la Empresa Enerfe SAPEM. Esa energía alimenta la red de la Empresa Provincial de la Energía, que funciona de vínculo para poder concretar la alimentación de los vehículos.

Videos y noticias:

https://www.youtube.com/watch?v=JmrJJt15gVw

Experiencia inédita.  Dos líneas de trolebuses solares recorrerán Rosario desde diciembre

https://www.clarin.com/sociedad/lineas-trolebuses-solares-recorreran-rosario-diciembre_0_2pWVU7tfe.html

https://www.facebook.com/GobSantaFe/videos/biobus-experiencia-solar/493051494548032/

https://www.impulsonegocios.com/los-troles-de-rosario-comenzaran-a-funcionar-con-energia-solar/

Biobus Eléctrico

También concretamos la Experiencia BioBus Eléctrica: se trata de un vehículo eléctrico tipo Trolebús 100% Santafesino y desarrollado en la ciudad de Rosario, con Ingeniería y desarrollo de Software de la ciudad, motores eléctricos producidos en la Ciudad de Gálvez (empresa Czerweny), carrocería rosarina, y con el particular diseño del Rosarino Juan Manuel Díaz, actual diseñador de la Firma Audi.

Noticias:

https://www.clarin.com/autos/presentaron-primer-trolebus-electrico-fabricado-pais_0_73NxVClvq.html

https://transportemundial.com.ar/buses/se-presento-en-rosario-el-bio-bus-electrico/

https://noticias.autocosmos.com.ar/2019/05/31/que-lo-pario-santa-fe-presento-un-trole-electrico-decorado-con-fontanarrosa

ROSARIO: TRANSPORTE PÚBLICO 100% SUSTENTABLE

https://www.sustentartv.com/rosario-transporte-publico-100-sustentable/

BIOBUS Experiencia Híbrida

El BIO BUS Hybrido es el primer colectivo desarrollado en América Latina, que combina dos tipos de propulsión: diesel e hidráulica.

Su creación se realizó sobre la base de un colectivo convencional al que se le adaptó la mecánica y se le hicieron cambios en el diseño que también estuvieron a cargo del reconocido diseñador rosarino Juan Manuel Díaz.

En el Bio Bus Hybrido, que aún se encuentra en etapa de prueba, el motor de combustión interna funciona permanentemente en su punto de máxima eficiencia, la transmisión de potencia a las ruedas es hidráulica (se remueve la caja de velocidades original) y además se incorpora un sistema de acumuladores hidráulicos que almacenan la energía generada por el motor de combustión interna y a la vez la regenerada durante el frenado, liberándola paulatinamente durante el rodaje para impulsar el vehículo.

Esta operación disminuye entre un 30 y un 40% el consumo de combustible, con el consecuente descenso en las emisiones de gases tóxicos y partículas en suspensión.


Powered by Froala Editor

Resultados de la Experiencia Biobus Biodiesel