Energía Modelo Santa Fé
  • Modelo Santa Fe
  • Valores
  • Agenda
  • Links Utiles
  • Capacitados
  • Misiones Internacionales
Eficiencia Energética
  • Programa Iluminá tu Provincia
  • Gestores Energéticos para Industrias
  • Etiquetado De Viviendas
  • VERÓNICA GEESE BRINDÓ UNA CHARLA SOBRE LA REALIDAD DE LAS TARIFAS DE ENERGÍA
  • Jornada sobre abastecimiento de gas natural en Santa Fe
  • VERÓNICA GEESE EXPUSO SOBRE CRISIS ENERGÉTICA Y TARIFAS y CRITICÓ LA FALTA DE ACUERDOS Y PREVISIBILIDAD
  • VERÓNICA GEESE BRINDÓ CHARLAS SOBRE CRISIS ENERGÉTICA EN ESPERANZA Y LAS PAREJAS Y ALERTÓ SOBRE EL PANORAMA QUE SE VIENE
  • De cuando te pagás tus propios regalos, sin darte cuenta
  • NUEVOS AUMENTOS DE ENERGÍA Y UN ENGAÑO
  • Verónica Geese en la Cumbre Mundial del Clima en Egipto
  • Verónica Geese en la Cumbre Mundial del Clima en Egipto
  • ENERGÍA EN SANTA FE, LA MALA GESTIÓN PROVICIAL Y LOS AUMENTOS DE TARIFA
  • FEBRERO COMIENZA CALIENTE PARA LA ENERGÍA
  • Tenemos que poner al ambiente en el centro de la escena
  • Aseguran se podrían extender por todo el país las Estaciones de Servicio de biocombustibles
Bioenergias
Biogás
  • Producción + Energética
  • Educación Energética
  • Digestión + Activa
  • Hecho con Energías Renovables
Biodiesel
  • Bio Bus
  • Migración B100
Sustentabilidad
  • UNDER 2
  • Inventario de Gases Efecto Invernadero
Energia Descentralizada
  • Estaciones Solares
  • Generfe
  • Prosumidores
  • Un sol para tu techo
Cercanía
  • PUEBLOMIO: TU FUTURO EN TU PUEBLO
  • Línea Verde De Créditos
  • Capacitación Para Empleos Verdes
  • Academia Renovables
  • Fondo de Electrificación Rural
Herramientas
  • Enerfe
  • Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe
Energía Modelo Santa Fé
  • Modelo Santa Fe
  • Valores
  • Agenda
  • Links Utiles
  • Capacitados
  • Misiones Internacionales
Eficiencia Energética
  • Programa Iluminá tu Provincia
  • Gestores Energéticos para Industrias
  • Etiquetado De Viviendas
  • VERÓNICA GEESE BRINDÓ UNA CHARLA SOBRE LA REALIDAD DE LAS TARIFAS DE ENERGÍA
  • Jornada sobre abastecimiento de gas natural en Santa Fe
  • VERÓNICA GEESE EXPUSO SOBRE CRISIS ENERGÉTICA Y TARIFAS y CRITICÓ LA FALTA DE ACUERDOS Y PREVISIBILIDAD
  • VERÓNICA GEESE BRINDÓ CHARLAS SOBRE CRISIS ENERGÉTICA EN ESPERANZA Y LAS PAREJAS Y ALERTÓ SOBRE EL PANORAMA QUE SE VIENE
  • De cuando te pagás tus propios regalos, sin darte cuenta
  • NUEVOS AUMENTOS DE ENERGÍA Y UN ENGAÑO
  • Verónica Geese en la Cumbre Mundial del Clima en Egipto
  • Verónica Geese en la Cumbre Mundial del Clima en Egipto
  • ENERGÍA EN SANTA FE, LA MALA GESTIÓN PROVICIAL Y LOS AUMENTOS DE TARIFA
  • FEBRERO COMIENZA CALIENTE PARA LA ENERGÍA
  • Tenemos que poner al ambiente en el centro de la escena
  • Aseguran se podrían extender por todo el país las Estaciones de Servicio de biocombustibles
Bioenergias
Biogás
  • Producción + Energética
  • Educación Energética
  • Digestión + Activa
  • Hecho con Energías Renovables
Biodiesel
  • Bio Bus
  • Migración B100
Sustentabilidad
  • UNDER 2
  • Inventario de Gases Efecto Invernadero
Energia Descentralizada
  • Estaciones Solares
  • Generfe
  • Prosumidores
  • Un sol para tu techo
Cercanía
  • PUEBLOMIO: TU FUTURO EN TU PUEBLO
  • Línea Verde De Créditos
  • Capacitación Para Empleos Verdes
  • Academia Renovables
  • Fondo de Electrificación Rural
Herramientas
  • Enerfe
  • Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe

Fondo de Electrificación Rural

Facilitar la promoción, actualización y ejecución de obras eléctricas, que redundará en una mejor calidad de vida de la población.

La Ley 13.414 crea el Fondo de Electrificación Rural destinada a facilitar la promoción, actualización y ejecución de obras eléctricas, que redundará en una mejor calidad de vida de la población.

La provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de la Energía y la Empresa Provincial de la Energía, gestiona la construcción obras para el desarrollo de redes eléctricas en zonas rurales de los departamentos General Obligado, Vera, 9 de Julio, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Castellanos y San Martín, financiados con el Fondo de Electrificación Rural (FER).

Presencia del Estado Santafesino que busca dar un salto cualitativo en la transformación del sector rural, en particular a las regiones y pobladores más aislados del territorio provincial, con menos de 3.000 habitantes.

La empresa opera 50.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión, de las cuales 20.367 km son redes aéreas destinadas a abastecer el sector rural.

En diferentes etapas, las obras contemplan desarrollar infraestructura eléctrica para beneficiar a usuarios de Tostado (departamento 9 de Julio), Villa Ocampo, Guadalupe Norte, Las Garzas, Arroyo Ceibal, Lanteri, El Sombrerito y Florencia (General Obligado), Curupaytí, Monigotes, San José y Colonia Rosa (San Cristóbal), San Justo y Villa Saralegui (San Justo) y Alejandra (departamento San Javier).

A la fecha se encuentran identificados otros 9 proyectos de desarrollo de redes de media tensión para las zonas rurales de Villa Ocampo, Villa Ana, Villa Guillermina, Ing. Chanourdie, Arroyo Ceibal, Las Garzas, Lanteri, Florencia, Nicanor Molinas y La Sarita.

Son cinco obras eléctricas emblemáticas para la construcción de redes de media y baja tensión que beneficiarán a distintas localidades santafesinas, en el marco de los trabajos financiados a través del Fondo de Electrificación Rural.

DATOS DE LA INVERSIÓN 


PRESUPUESTO OFICIAL
  $ 138.000.000
ESTADO DE LA OBRA

   En ejecución 



Fondo Cooperativo de Electrificación Rural

El Ejecutivo Provincial aprueba la Reglamentación del artículo 4 bis de la Ley N° 6.604 de Electrificación Rural. La citada norma dispone la detracción del FER hasta el diez por ciento (10%) con destino a la constitución del Fondo Compensador de la Electrificación Rural Cooperativo determinado, administrado y adjudicado por la Secretaría de Estado de Energía de la Provincia.

El Fondo tiene como destino la realización de obras de mantenimiento de la infraestructura para la prestación del servicio de electrificación rural brindado por Cooperativas del rubro eléctrico que detentan exclusivamente el servicio rural y a las Comunas que prestan el servicio eléctrico en la provincia.

El FCERC contempla situaciones contingentes como catástrofes climáticas u obras urgentes no proyectadas en los planes anuales para las Cooperativas que prestan ambos servicios, el rural y el urbano.

El FCERC fue estipulado con una duración de cinco (5) años y en julio pasado las Cámaras legislativas provinciales sancionaron con fuerza de Ley su prórroga hasta 2024.
Dinero entregado: $ 35.000.000
Obras realizadas:
- Recambio de postes de madera por postes de hormigón (Hº Aº)
- Mantenimiento de líneas baja y media tensión
- Limpieza, poda, control y reducción de pérdidas
- Fortalecimiento de sub-estaciones y puestos aéreos de transformación
- Reposición de transformadores y controladores


En las noticias: 

Energía trabaja en un plan de obras para la zona rural de Las Colonias
https://www.esperanzadiaxdia.com.ar/energia-trabaja-en-un-plan-de-obras-para-la-zona-rural-de-las-colonias/

Aportes para el Fondo de Electrificación Rural

https://www.miradorprovincial.com/?m=interior&id_um=162863-aportes-para-el-fondo-de-electrificacion-rural-secretaria-de-la-energia-provincial

Fondo de Electrificación Rural para Cooperativas Eléctricas    
https://www.mundo.coop/articulos/45-sectores/servicios-publicos/993-fondo-de-electrificacion-rural-para-cooperativas-electricas

http://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=11632

Santa Fe: Entregan fondos de electrificación rural a cooperativas

http://www.economiasolidaria.com.ar/santa-fe-entregan-fondos-de-electrificacion-rural-a-cooperativas/

Se extiende el Fondo de Electrificación Rural

https://www.mundo.coop/articulos/42-sectores/agrario/1106-se-extiende-el-fondo-de-electrificacion-rural

lifschitz presentó proyecto de electrificación rural

https://adn979.com/contenido/110843/lifschitz-presento-proyecto-de-electrificacion-rural

Aportes provinciales para electrificación rural en Santa Fe

https://lagaceta.cooperar.coop/aportes-provinciales-para-electrificacion-rural-en-santa-fe/

http://lavozcasilda.com.ar/la-provincia-entrego-aportes-del-fondo-de-electrificacion-rural-a-las-cooperativas-de-canada-de-gomez-los-molinos-el-chingolo-carcarana-y-san-jose-de-la-esquina/

Santa Fe dispondrá de un Fondo de Electrificación Rural

https://elsantafesino.com/santa-fe-dispondra-de-un-fondo-de-electrificacion-rural/

Se prorrogó, por impulso de Michlig, el Fondo de Electrificación Rural

https://elprotagonistaweb.com.ar/noticias/val/13411-3/se-prorrogo-por-impulso-de-michlig-el-fondo-de-electrificacion-rural.html

https://www.radioeme.com/2019/07/es-ley-la-prorroga-del-fondo-de-electrificacion-rural/

Más de 14 millones de inversión del Fondo de Electrificación Rural en el departamento Vera

https://www.airedesantafe.com.ar/mas-14-millones-inversion-del-fondo-electrificacion-rural-el-departamento-vera-n36131

Marcón y Verónica Geese recorrieron obras realizadas con el Fondo de Electrificación Rural

https://www.senadosantafe.gob.ar/noticias/marcon-veronica-geese-recorrieron-obras-realizadas-fondo-electrificacion-rural

http://www.paralelo28.com.ar/2018/02/16/la-provincia-entrego-aportes-del-fondo-de-electrificacion-rural-en-las-toscas/

Electrificación Rural: invertirán 88 millones de pesos en Grutly, Rivadavia, Nuevo Torino y Felicia

https://www.sabermassantafe.com/localidades/nuevo-torino/electrificacion-rural-invertiran-88-millones-de-pesos-en-grutly-rivadavia-nuevo-torino-y-felicia/

Plan del Norte: se licitaron obras de electrificación rural en distrito La Gallareta

https://www.infovera.com.ar/2018/07/plan-del-norte-se-licitaron-obras-de-electrificacion-rural-en-distrito-la-gallareta/


Powered by Froala Editor

Fondo de Electrificación Rural

Fondo de Electrificación Rural

Facilitar la promoción, actualización y ejecución de obras eléctricas, que redundará en una mejor calidad de vida de la población.

La Ley 13.414 crea el Fondo de Electrificación Rural destinada a facilitar la promoción, actualización y ejecución de obras eléctricas, que redundará en una mejor calidad de vida de la población.

La provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Estado de la Energía y la Empresa Provincial de la Energía, gestiona la construcción obras para el desarrollo de redes eléctricas en zonas rurales de los departamentos General Obligado, Vera, 9 de Julio, San Cristóbal, San Justo, San Javier, Castellanos y San Martín, financiados con el Fondo de Electrificación Rural (FER).

Presencia del Estado Santafesino que busca dar un salto cualitativo en la transformación del sector rural, en particular a las regiones y pobladores más aislados del territorio provincial, con menos de 3.000 habitantes.

La empresa opera 50.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión, de las cuales 20.367 km son redes aéreas destinadas a abastecer el sector rural.

En diferentes etapas, las obras contemplan desarrollar infraestructura eléctrica para beneficiar a usuarios de Tostado (departamento 9 de Julio), Villa Ocampo, Guadalupe Norte, Las Garzas, Arroyo Ceibal, Lanteri, El Sombrerito y Florencia (General Obligado), Curupaytí, Monigotes, San José y Colonia Rosa (San Cristóbal), San Justo y Villa Saralegui (San Justo) y Alejandra (departamento San Javier).

A la fecha se encuentran identificados otros 9 proyectos de desarrollo de redes de media tensión para las zonas rurales de Villa Ocampo, Villa Ana, Villa Guillermina, Ing. Chanourdie, Arroyo Ceibal, Las Garzas, Lanteri, Florencia, Nicanor Molinas y La Sarita.

Son cinco obras eléctricas emblemáticas para la construcción de redes de media y baja tensión que beneficiarán a distintas localidades santafesinas, en el marco de los trabajos financiados a través del Fondo de Electrificación Rural.

DATOS DE LA INVERSIÓN 


PRESUPUESTO OFICIAL
  $ 138.000.000
ESTADO DE LA OBRA

   En ejecución 



Fondo Cooperativo de Electrificación Rural

El Ejecutivo Provincial aprueba la Reglamentación del artículo 4 bis de la Ley N° 6.604 de Electrificación Rural. La citada norma dispone la detracción del FER hasta el diez por ciento (10%) con destino a la constitución del Fondo Compensador de la Electrificación Rural Cooperativo determinado, administrado y adjudicado por la Secretaría de Estado de Energía de la Provincia.

El Fondo tiene como destino la realización de obras de mantenimiento de la infraestructura para la prestación del servicio de electrificación rural brindado por Cooperativas del rubro eléctrico que detentan exclusivamente el servicio rural y a las Comunas que prestan el servicio eléctrico en la provincia.

El FCERC contempla situaciones contingentes como catástrofes climáticas u obras urgentes no proyectadas en los planes anuales para las Cooperativas que prestan ambos servicios, el rural y el urbano.

El FCERC fue estipulado con una duración de cinco (5) años y en julio pasado las Cámaras legislativas provinciales sancionaron con fuerza de Ley su prórroga hasta 2024.
Dinero entregado: $ 35.000.000
Obras realizadas:
- Recambio de postes de madera por postes de hormigón (Hº Aº)
- Mantenimiento de líneas baja y media tensión
- Limpieza, poda, control y reducción de pérdidas
- Fortalecimiento de sub-estaciones y puestos aéreos de transformación
- Reposición de transformadores y controladores


En las noticias: 

Energía trabaja en un plan de obras para la zona rural de Las Colonias
https://www.esperanzadiaxdia.com.ar/energia-trabaja-en-un-plan-de-obras-para-la-zona-rural-de-las-colonias/

Aportes para el Fondo de Electrificación Rural

https://www.miradorprovincial.com/?m=interior&id_um=162863-aportes-para-el-fondo-de-electrificacion-rural-secretaria-de-la-energia-provincial

Fondo de Electrificación Rural para Cooperativas Eléctricas    
https://www.mundo.coop/articulos/45-sectores/servicios-publicos/993-fondo-de-electrificacion-rural-para-cooperativas-electricas

http://www.pregonagropecuario.com/cat.php?txt=11632

Santa Fe: Entregan fondos de electrificación rural a cooperativas

http://www.economiasolidaria.com.ar/santa-fe-entregan-fondos-de-electrificacion-rural-a-cooperativas/

Se extiende el Fondo de Electrificación Rural

https://www.mundo.coop/articulos/42-sectores/agrario/1106-se-extiende-el-fondo-de-electrificacion-rural

lifschitz presentó proyecto de electrificación rural

https://adn979.com/contenido/110843/lifschitz-presento-proyecto-de-electrificacion-rural

Aportes provinciales para electrificación rural en Santa Fe

https://lagaceta.cooperar.coop/aportes-provinciales-para-electrificacion-rural-en-santa-fe/

http://lavozcasilda.com.ar/la-provincia-entrego-aportes-del-fondo-de-electrificacion-rural-a-las-cooperativas-de-canada-de-gomez-los-molinos-el-chingolo-carcarana-y-san-jose-de-la-esquina/

Santa Fe dispondrá de un Fondo de Electrificación Rural

https://elsantafesino.com/santa-fe-dispondra-de-un-fondo-de-electrificacion-rural/

Se prorrogó, por impulso de Michlig, el Fondo de Electrificación Rural

https://elprotagonistaweb.com.ar/noticias/val/13411-3/se-prorrogo-por-impulso-de-michlig-el-fondo-de-electrificacion-rural.html

https://www.radioeme.com/2019/07/es-ley-la-prorroga-del-fondo-de-electrificacion-rural/

Más de 14 millones de inversión del Fondo de Electrificación Rural en el departamento Vera

https://www.airedesantafe.com.ar/mas-14-millones-inversion-del-fondo-electrificacion-rural-el-departamento-vera-n36131

Marcón y Verónica Geese recorrieron obras realizadas con el Fondo de Electrificación Rural

https://www.senadosantafe.gob.ar/noticias/marcon-veronica-geese-recorrieron-obras-realizadas-fondo-electrificacion-rural

http://www.paralelo28.com.ar/2018/02/16/la-provincia-entrego-aportes-del-fondo-de-electrificacion-rural-en-las-toscas/

Electrificación Rural: invertirán 88 millones de pesos en Grutly, Rivadavia, Nuevo Torino y Felicia

https://www.sabermassantafe.com/localidades/nuevo-torino/electrificacion-rural-invertiran-88-millones-de-pesos-en-grutly-rivadavia-nuevo-torino-y-felicia/

Plan del Norte: se licitaron obras de electrificación rural en distrito La Gallareta

https://www.infovera.com.ar/2018/07/plan-del-norte-se-licitaron-obras-de-electrificacion-rural-en-distrito-la-gallareta/


Powered by Froala Editor

Fondo de Electrificación Rural