
Durante la Misión institucional y Empresaria a la República Federativa del Brasil, organizada por la Liga Bioenergética de provincias Argentinas en marzo de 2019, se realizó una visita al Parque Tecnológico de Piracicaba. Allí se desarrolló una intensa Jornada de trabajo que contó con las exposiciones del Dr. Plinio Nastari - Datagro Consultoría y redactor de la Ley Federal Renovabío y del Dr. Ricardo Simões de Abreu – Director de Desarrollo e Investigación de MALHE.
Además, participamos de un encuentro con las áreas técnicas de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (APN) y con integrantes del Arreglo Productivo local del Alcohol de Brasil (APLA) para conocer en profundidad la política nacional de biocombustibles, creada por Ley en 2017.
Hacia el final de la jornada se estableció un intercambio con las autoridades de las mencionadas áreas gubernamentales, así como con APLA que desarrolla el Proyecto "Brazil Sugarcane Bioenergy Solution" promueve los productos y servicios brasileños del sector sucro-energético en el mercado internacional y apoya la internacionalización de las empresas brasileñas para la atracción de inversiones. Las empresas integrantes del proyecto ganan soporte para ofrecer soluciones completas y sustentablemente integradas a la industria sucro-alcoholera mundial, para el procesamiento de la caña de azúcar para la producción de azúcar, combustibles renovables: etanol, biodiesel, biomasa.
También en Piricicaba, se visitó:
La primera fábrica de Hyundai Motor en el Mercosur. La empresa coreana invirtió USD 700 millones para construir la planta, que tiene una capacidad de producción de 150.000 autos por año.
La Empresa Delphi Tecnologies, que desarrolla sistemas innovadores de propulsión y diseña motores para funcionar con más de un tipo de combustible, gasolina y etanol. En América del Sur, Delphi ha producido sistemas y componentes para más de 430.000 vehículos compatibles con etanol desde 1991.
En Sumaré, ciudad del estado de San Pablo, visitamos la Empresa Hytron, de base tecnológica enfocada en innovación, reconocida por la capacidad de su equipo y por el contenido tecnológico de sus proyectos. Hytron es una spin-off de UNICAMP - Universidad Estadual de Campinas, considerada la mejor universidad de América Latina por el Times Higher Education - World University Ranking, 2017. Hytron trabaja con soluciones innovadoras para los sectores de Energía y Gases Industriales, atendiendo a diversas empresas nacionales y multinacionales. Una de las primeras empresas brasileñas en trabajar con sistemas fotovoltaicos y sistemas de producción y uso energético del hidrógeno.
Se realizó un encuentro protocolar con el Subsecretario de Infraestructura, Mr. Glaucio Penna de la Secretaría de Infraestructura y Medio Ambiente del Municipio de San Pablo a cargo de Under2 Brasil. Santa Fe es el primer estado sub-nacional de Argentina en formar parte de la Coalición y comprometerse con los objetivos propuesto por esta organización mundial: reducción de emisiones de Gases de efecto invernadero (GEI) para 2050.
En el Instituto Mauá de Ciencia y Tecnología en el municipio de São Caetano do Sul, se desarrolló un encuentro con los directivos de AVL South América. AVL es uma empresa de ingeniería, cuya casa central se encuentra en Graz, Austria. AVL se ocupa del desarrollo, la simulación y tecnología de prueba de trenes motrices: híbridos, motores de combustión, transmisión, accionamiento eléctrico, baterías y software. AVL desarrolló un prototipo funcional de 5KW de PILA de COMBUSTIBLE a BIOETANOL. La provincia de Santa Fe ha adquirido el prototipo.
En Sao Bernardo do Campo recorrimos el Complejo de la Empresa SCANIA. Desde hace 30 años SCANIA lidera el uso de biocombustibles, lo que da como resultado la gama más amplia de vehículos que funcionan con combustible alternativo disponible en la actualidad.
Así lo reflejaron los medios de comunicación:
Santa Fe participa de la misión de la Liga Bioenergética de Provincias en Brasil
https://www.santafe.gov.ar/noticias/noticia/264818/
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Durante la Misión institucional y Empresaria a la República Federativa del Brasil, organizada por la Liga Bioenergética de provincias Argentinas en marzo de 2019, se realizó una visita al Parque Tecnológico de Piracicaba. Allí se desarrolló una intensa Jornada de trabajo que contó con las exposiciones del Dr. Plinio Nastari - Datagro Consultoría y redactor de la Ley Federal Renovabío y del Dr. Ricardo Simões de Abreu – Director de Desarrollo e Investigación de MALHE.
Además, participamos de un encuentro con las áreas técnicas de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (APN) y con integrantes del Arreglo Productivo local del Alcohol de Brasil (APLA) para conocer en profundidad la política nacional de biocombustibles, creada por Ley en 2017.
Hacia el final de la jornada se estableció un intercambio con las autoridades de las mencionadas áreas gubernamentales, así como con APLA que desarrolla el Proyecto "Brazil Sugarcane Bioenergy Solution" promueve los productos y servicios brasileños del sector sucro-energético en el mercado internacional y apoya la internacionalización de las empresas brasileñas para la atracción de inversiones. Las empresas integrantes del proyecto ganan soporte para ofrecer soluciones completas y sustentablemente integradas a la industria sucro-alcoholera mundial, para el procesamiento de la caña de azúcar para la producción de azúcar, combustibles renovables: etanol, biodiesel, biomasa.
También en Piricicaba, se visitó:
La primera fábrica de Hyundai Motor en el Mercosur. La empresa coreana invirtió USD 700 millones para construir la planta, que tiene una capacidad de producción de 150.000 autos por año.
La Empresa Delphi Tecnologies, que desarrolla sistemas innovadores de propulsión y diseña motores para funcionar con más de un tipo de combustible, gasolina y etanol. En América del Sur, Delphi ha producido sistemas y componentes para más de 430.000 vehículos compatibles con etanol desde 1991.
En Sumaré, ciudad del estado de San Pablo, visitamos la Empresa Hytron, de base tecnológica enfocada en innovación, reconocida por la capacidad de su equipo y por el contenido tecnológico de sus proyectos. Hytron es una spin-off de UNICAMP - Universidad Estadual de Campinas, considerada la mejor universidad de América Latina por el Times Higher Education - World University Ranking, 2017. Hytron trabaja con soluciones innovadoras para los sectores de Energía y Gases Industriales, atendiendo a diversas empresas nacionales y multinacionales. Una de las primeras empresas brasileñas en trabajar con sistemas fotovoltaicos y sistemas de producción y uso energético del hidrógeno.
Se realizó un encuentro protocolar con el Subsecretario de Infraestructura, Mr. Glaucio Penna de la Secretaría de Infraestructura y Medio Ambiente del Municipio de San Pablo a cargo de Under2 Brasil. Santa Fe es el primer estado sub-nacional de Argentina en formar parte de la Coalición y comprometerse con los objetivos propuesto por esta organización mundial: reducción de emisiones de Gases de efecto invernadero (GEI) para 2050.
En el Instituto Mauá de Ciencia y Tecnología en el municipio de São Caetano do Sul, se desarrolló un encuentro con los directivos de AVL South América. AVL es uma empresa de ingeniería, cuya casa central se encuentra en Graz, Austria. AVL se ocupa del desarrollo, la simulación y tecnología de prueba de trenes motrices: híbridos, motores de combustión, transmisión, accionamiento eléctrico, baterías y software. AVL desarrolló un prototipo funcional de 5KW de PILA de COMBUSTIBLE a BIOETANOL. La provincia de Santa Fe ha adquirido el prototipo.
En Sao Bernardo do Campo recorrimos el Complejo de la Empresa SCANIA. Desde hace 30 años SCANIA lidera el uso de biocombustibles, lo que da como resultado la gama más amplia de vehículos que funcionan con combustible alternativo disponible en la actualidad.
Así lo reflejaron los medios de comunicación:
Santa Fe participa de la misión de la Liga Bioenergética de Provincias en Brasil
https://www.santafe.gov.ar/noticias/noticia/264818/
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor