
Esta misión fue encabezada por la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, entre el 13 y el 23 de mayo de 2018. Comenzó en Viena con una importante reunión con miembros del Departamento de Agrobiotecnología del Instituto de Biotecnología Ambiental - Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida de Tulln - Líderes en investigación con amplia experiencia en trasferencia de tecnología de Digestión Anaeróbica a productores agropecuarios e industriales. https://www.ifa-tulln.boku.ac.at/
Una de las actividades más importante fue la participación del Ministerio de Ambiente, del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación productiva e investigadores de INCAPE – CONICET y de la Secretaría de Estado de la Energía, en la Conferencia Internacional que se desarrolló en Hofburg, Viena: la R20 Austrian World Summit "Leadership for a Sustainable Future" http://www.austrianworldsummit.com
R20 Austrian World Summit es una iniciativa a largo plazo para crear una plataforma de red que ayudará a las regiones, estados y ciudades a implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y cumplir con las metas de protección climática global delineados en el Acuerdo de París.
El objetivo es aumentar las alianzas e intercambiar experiencias e ideas con nuevos estados. Este evento anual está organizado por la oficina “Regiones R20 de Acción Climática” de Arnold Schwarzenegger en Austria. La cumbre reúne a líderes internacionales de la política, empresas, inversores, sociedad civil, académicos, nuevas empresas y expertos en clima, así como a representantes de regiones y ciudades de todo el mundo.
Santa Fe ha sido invitada a participar de la R20 AWS luego de la Firma de Memorando Under2 en 2017.
Los representantes gubernamentales junto a empresarios de la provincia de Santa Fe, participaron de las Conferencias de Apertura y Clausura, de reuniones programadas con representantes gubernamentales de otros países y de las Sesiones de Trabajo con representantes gubernamentales de los países miembros de la Red. Se expusieron las acciones, políticas públicas y programas proyectados en las siguientes Sesiones: Sustainable Investments: New Directions for the Finance Sector; Building the City of the Future; Smart Solutions for the New Energy World; Designing Concepts for Future Mobility Strategies y Actions to Tackling Pollution for Better Health.
En la ciudad de Graz visitamos la Empresa AVL https://www.avl.com desarrolladora del prototipo de una PILA de COMBUSTIBLE a BIOETANOL. Allí se analizó su funcionamiento y se evaluó la adquisición del prototipo.
Además, visitamos el Clúster de Tecnología Verde de Estiria https://www.greentech.at/es/green-tech-tour/ e intercambiamos conocimientos con las empresas BIOENERGY 2020, un Centro de Competencia Europeo para Energía de Biomasa y con KWB Kraft und Wärme aus Biomasse empresa líder en tecnología en calefacción con biomasa.
En la Alcaldía de Graz cooperamos con los referentes de los Departamentos de Energía y Cambio Climático de la Unidad municipal de Desarrollo Sostenible y la Oficina de Medio Ambiente, en el Proyecto Graz Mitte: creación de un barrio inteligente con emisiones cercanas al cero en el centro de la ciudad. Su objetivo es la interrelación entre los servicios culturales, empresariales y científicos como motor de desarrollo dinámico, moderno y creativo, todo sobre la base de una alta calidad de vida urbana.
La Misión finalizó en Torino, Italia, con un recorrido guiado por la Planta municipal de Tratamiento de Aguas Residuales en Collegno del Proyecto DEMOSOFC http://www.demo-sofc.eu/
El proyecto está dedicado al diseño e instalación de una planta SOFC -Solid Oxide Fuel Cell- que genera 175 kW, que fue instalada en la SMAT Collegno WWTP Planta municipal de tratamiento de aguas residuales –EDAR- donde se produce biogás a partir del lodo, subproducto del proceso de tratamiento del agua. El subproducto de la planta es el biogás.
Noticias sobre esta Misión en los medios:
https://www.clarin.com/rural/santa-fe-evalua-celdas-generar-electricidad-etanol_0_ryijgAT17.html
https://www.bioeconomia.com.ar/2019/08/03/santa-fe-acordo-el-desarrollo-de-celdas-de-etanol/
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Esta misión fue encabezada por la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, entre el 13 y el 23 de mayo de 2018. Comenzó en Viena con una importante reunión con miembros del Departamento de Agrobiotecnología del Instituto de Biotecnología Ambiental - Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida de Tulln - Líderes en investigación con amplia experiencia en trasferencia de tecnología de Digestión Anaeróbica a productores agropecuarios e industriales. https://www.ifa-tulln.boku.ac.at/
Una de las actividades más importante fue la participación del Ministerio de Ambiente, del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación productiva e investigadores de INCAPE – CONICET y de la Secretaría de Estado de la Energía, en la Conferencia Internacional que se desarrolló en Hofburg, Viena: la R20 Austrian World Summit "Leadership for a Sustainable Future" http://www.austrianworldsummit.com
R20 Austrian World Summit es una iniciativa a largo plazo para crear una plataforma de red que ayudará a las regiones, estados y ciudades a implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y cumplir con las metas de protección climática global delineados en el Acuerdo de París.
El objetivo es aumentar las alianzas e intercambiar experiencias e ideas con nuevos estados. Este evento anual está organizado por la oficina “Regiones R20 de Acción Climática” de Arnold Schwarzenegger en Austria. La cumbre reúne a líderes internacionales de la política, empresas, inversores, sociedad civil, académicos, nuevas empresas y expertos en clima, así como a representantes de regiones y ciudades de todo el mundo.
Santa Fe ha sido invitada a participar de la R20 AWS luego de la Firma de Memorando Under2 en 2017.
Los representantes gubernamentales junto a empresarios de la provincia de Santa Fe, participaron de las Conferencias de Apertura y Clausura, de reuniones programadas con representantes gubernamentales de otros países y de las Sesiones de Trabajo con representantes gubernamentales de los países miembros de la Red. Se expusieron las acciones, políticas públicas y programas proyectados en las siguientes Sesiones: Sustainable Investments: New Directions for the Finance Sector; Building the City of the Future; Smart Solutions for the New Energy World; Designing Concepts for Future Mobility Strategies y Actions to Tackling Pollution for Better Health.
En la ciudad de Graz visitamos la Empresa AVL https://www.avl.com desarrolladora del prototipo de una PILA de COMBUSTIBLE a BIOETANOL. Allí se analizó su funcionamiento y se evaluó la adquisición del prototipo.
Además, visitamos el Clúster de Tecnología Verde de Estiria https://www.greentech.at/es/green-tech-tour/ e intercambiamos conocimientos con las empresas BIOENERGY 2020, un Centro de Competencia Europeo para Energía de Biomasa y con KWB Kraft und Wärme aus Biomasse empresa líder en tecnología en calefacción con biomasa.
En la Alcaldía de Graz cooperamos con los referentes de los Departamentos de Energía y Cambio Climático de la Unidad municipal de Desarrollo Sostenible y la Oficina de Medio Ambiente, en el Proyecto Graz Mitte: creación de un barrio inteligente con emisiones cercanas al cero en el centro de la ciudad. Su objetivo es la interrelación entre los servicios culturales, empresariales y científicos como motor de desarrollo dinámico, moderno y creativo, todo sobre la base de una alta calidad de vida urbana.
La Misión finalizó en Torino, Italia, con un recorrido guiado por la Planta municipal de Tratamiento de Aguas Residuales en Collegno del Proyecto DEMOSOFC http://www.demo-sofc.eu/
El proyecto está dedicado al diseño e instalación de una planta SOFC -Solid Oxide Fuel Cell- que genera 175 kW, que fue instalada en la SMAT Collegno WWTP Planta municipal de tratamiento de aguas residuales –EDAR- donde se produce biogás a partir del lodo, subproducto del proceso de tratamiento del agua. El subproducto de la planta es el biogás.
Noticias sobre esta Misión en los medios:
https://www.clarin.com/rural/santa-fe-evalua-celdas-generar-electricidad-etanol_0_ryijgAT17.html
https://www.bioeconomia.com.ar/2019/08/03/santa-fe-acordo-el-desarrollo-de-celdas-de-etanol/
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor
Powered by Froala Editor